Ganadería
Según ACG, novillo gordo cotiza US$ 3,97 por kilo
En el mercado ganadero continúa la baja presión de compra y hay cierta dificultad en concretar negocios a los nuevos valores propuestas. Tras la reunión de precios de referencia de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), se indicó que el novillo cotiza US$ 3,97 por kilo carcasa, la vaca US$ 3,69 y la vaquillona US$ 3,88.El presidente de la ACG, Joaquín Falcón, comentó a Rurales El País que sigue habiendo una reducción en lo que respecta a la faena, que está 22% por debajo frente al mismo período de un año atrás. Respecto a los precios explicó que hubo un nuevo ajuste a la baja. “Semana tras semana vienen ajustando en entorno de tres y cuatro centavos, como se viene manejando”, indicó.“Se sigue con una baja presión de compra por parte de la industria, con poca oferta en lo que respecta a los ganados bien terminados y, quizás, mayor dificultad a la hora de concretar los negocios porque los nuevos valores que se pretenden”, indicó Falcón.En ese sentido, sostuvo que mucha gente se encuentra a la espera de poder seguir metiendo kilos a lo que son las haciendas gordas.Sobre el mercado de la reposición, hizo referencia a que hay cierta disparidad de acuerdo a los valores de las diferentes categorías que, lógicamente, responde al estado de cada ganado. De está forma, predomina la demanda de los ganados de negocio corto, como la vaca de invernada, los novillos con destino a invernada y corrales.Destacó también la elevada participación en estos momentos de la exportación en pie, por lo que el ternero entero tiene mucha demanda, fluidez y dinamismo a la hora de concretar los negocios.En el caso de los lanares, explicó que los niveles de faenas son buenos “para lo que viene siendo el año”.Es un mercado, según el presidente de los consignatarios, en donde también se dio un ajuste en los valores, pero se encuentra ágil en lo que respecta a las entradas.“Las entradas se vienen normalizando, aunque la oferta es escasa y eso ha hecho que la faena se achicara frente a lo que fue la semana pasada”, cerró el presidente de la ACG.Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), la faena semanal bovina fue de 37.385 cabezas, 4% menor a la semana anterior. El volumen faenado acumulado en 2023 es menor en 20% al mismo período del año 2022. Por categoría, fueron: 16.777 novillos, 14.103 vacas y 5.609 vaquillonas.Por otra parte, el INAC informó que se faenaron 20.654 ovinos, que fueron 10.006 corderos, 7.504 ovejas y, entre otras, 1.680 capones.El Ingreso Medio de Exportación Semanal de Carne Bovina alcanzó un valor de 4.829 USD/ton pc en la semana inmediata anterior.
2023-06-13T07:00:00